Error humano provocó retraso en producción de vacuna de Johnson & Johnson
Un grave error hizo que la multinacional de productos de higiene y salud perdiera 15 millones de vacunas

Foto: Más Salud
Un error humano provocó que la vacuna de Johnson & Johnson se retrasara en su entrega. La falta cometida tuvo lugar en Baltimore donde se mezclaron componentes de dosis diferentes. Cerca de 15 millones de dosis tuvieron que ser destruidas.
The New York Times detalló que en el laboratorio Emergent Biosolutions mezclaron componentes de varias dosis. Entre ellas la vacuna de Johnson & Johnson y las de AstraZeneca que están siendo producidas.
En las instalaciones del laboratorio hubo un grave error y las dosis salieron mezcladas ambas; hasta ahora decidieron destruirlas. La empresa multinacional de productos de higiene y salud no ha dado detalles al respecto.

Para muchos las dosis deben de estar más vigiladas y con este error puede costarle caro por la reputación de las vacunas. Ya AstraZeneca esta semana ha quedado de lado por varios países entre ellos Canadá; además de Venezuela.
Vacuna de Johnson & Johnson se retrasan
Las dosis en la actualidad que se están fabricando en Baltimore son para el plan de vacunación de Estados Unidos. La nación norteamericana ha sido una de las que se encuentra en jornadas diarias de inmunización.
Por su parte las dosis de la Vacuna de Johnson & Johnson son las más esperadas; la multinacional hace unos meses mostraba una superioridad con su producto. Pero luego de la publicidad la misma ha quedado a un lado.
La empresa tendrá ahora supervisores especiales para evitar riesgos con la producción de las dosis. Todo esto con el fin de evitar errores cometidos donde se mezclaron los componentes. Se esperaba una gran producción de vacunas en el mes de abril.
TE PUEDE INTERESAR: Perú alcanzó pico máximo de contagios diarios de Covid-19
En Estados Unidos las dosis de la multinacional son administradas para frenar los casos de contagios de COVID 19. Estados Unidos, Brasil además de otros países tienen en la actualidad muchos problemas con el número de casos.