Exigen en Puno mejor cuido del oso andino
La especie necesita su espacio, además de semillas y frutos si el oso andino no cuenta con esto seguirá entrando en conflicto con los humanos, su hábitat se ha puesto en peligro debido a la construcción de carreteras y actividades mineras.

Foto: Andina
Sudamérica es un territorio donde solo existen ahora un total de 1.500 osos andinos y en Puno ya se han rescatado tres crías de estas especies y se clama por mejores leyes de ambiente, las cuales deben ser prontas para el rescate de esta especie.
Mejor conocido como el oso jardinero esta especie vive de frutos, semillas y hasta de flores, el mismo es conocido por ser muy travieso pero a la vez salvaje y agresivo por lo cual se requiere de cuidado si se llega a ver a uno de estos.

En Puno, por la construcción de carreteras además de la minería, como otras actividades han dañado su hábitat.
AHORA PUEDES LEER: Canadá planea ser el siguiente país en obligar a Facebook a pagar por las noticias
El oso andino necesita su espacio y en vista de la tala, quema y de paso construcciones de carreteras o extracción de minerales ha hecho que este se vaya a otros espacios. Las especies de osos andinos han maltratado vacas y han hecho daño a otros animales, en algunos casos han arrasado parte de las siembras de frutas.
Señaló el especialista de la Administración Técnicas Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del Serfor en Puno, Dennis Huisa que la especie entra en una pugna por territorio con los humanos y es cuando vienen los problemas. En Puno deben ahora de proponer leyes de protección animal y cuidar los espacios en los cuales estos en primer lugar no sean cazados, segundo no sean maltratados y por el contrario tengan semillas y frutos para comer.
Exigen que el gobierno regional y a la vez el nacional cuiden a la especie que está en peligro de extinción y se promueva su conservación y su cuido. Hasta ahora no es la única especie amenazada en el país.